Mamá se fue de viaje: ¿qué hago con el niño?


Conoce los tres secretos para hacer de este tiempo uno inolvidable con tu hijo/a

 Cuando vives en familia con tu pareja y tus hijos/as, la noticia de que te quedarás solo por razón de un viaje parecería aterradora. De momento, ya no hay tareas divididas, ni tiempos de descanso, ahora, solo te tocará a ti atender todas las necesidades de tus hijos o hijas. No suena nada cool de momento, pero queremos dejarte saber que hay esperanza.


Hay muchos padres y madres solteras que no viven con sus parejas y tienen que hacerse cargo de las necesidades de sus hijos/as sin ayuda y sin apoyo. No es tarea fácil pero es posible e importante velar siempre por el bienestar de los menores. Así que, no estarás solo en el mundo, si tu pareja se va unos días de viaje ya sea por trabajo o por placer (o ambas). 

Aquí te comparto mis recomendaciones para hacer de este periodo uno inolvidable y único:

Pide ayuda o busca que otros participen

¿Qué te parece una visita sorpresa a las abuelas, a tío o  tití? Puede ser un buen momento para que otros miembros de la familia o amigos/as cercanos/as participen de la presencia del niño/a. Haces la visita, tienes compañía y apoyo temporal, el niño/a lo disfruta y aprovechas para hacer la visita al familiar que tenías pendiente desde hace tiempo. ¡Todo el mundo gana!

Sal a comer afuera

Se oye tonto pero, creeme es una tremenda oportunidad. No se trata de salir a comer afuera todas las comidas del día, pero separa un presupuesto para salir a comer afuera a un lugar que le guste a tu niño/a. Algo tan sencillo como una noche de pizza o salir a comprar un helado puede significar algo extraordinario para tu niño/a.

Haz algo especial que tengas pendiente

¿Tienes algo pendiente que has seguido posponiendo y no has cumplido? ¡Ahora es el momento! Desde una salida en bici, un día de piscina, hasta una tarde de playa o en el bosque son buenas opciones para aprovechar durante esos días intensos. Actividades al aire libre te ayudarán a que tus hijos/as agoten sus energías e inviertan su tiempo en actividades físicas alejándose del trance  de los equipos electrónicos y videojuegos.

Al final recuerda,  que estos momentos no se repiten toda la atención del niño/a estará en ti y debemos ser recíprocos con eso. Además, no se trata de hacer nada extraordinario, se trata de invertir tiempo de calidad y para eso no hay que salir de casa, sentarse a jugar con sus juguetes, armar un rompecabezas o jugar con los legos pueden funcionar igual. Así que ayúdale a mamá hacer sus maletas para que se vaya tranquila, que el niño/a estará en perfectas condiciones con papá.

La creatividad siempre gobierna cuando se trata de manejar asuntos con niños/as. Entonces, ¿qué otras recomendaciones te han funcionado? Escríbela en los comentarios.


Dejar un comentario