Experiencia de lo que significa crear contenido valioso para un blog de paternidad y crianza y la vez SER papá.
Para ser un papá bloguero primero tienes que ser papá. Es requisito indispensable, definitivamente. Si he aprendido “algo” en el poco tiempo que llevo (apenas unos 18 meses con el título de papá), es que la paternidad tiene múltiples formas para manifestarse. Tantas probablemente como personas existen. No hay dos papás, ni dos mamás iguales. Cada uno le pone su sazón, sabor, color, sonrisa, alegría y tristeza. Cada cual le añade a la paternidad lo que sabe, lo que aprendió, lo que vivió. Personalmente, ya no busco juzgar a otros sobre las diversas manifestaciones de paternidad que me he encontrado. Después que la práctica de la paternidad no caiga en abuso o maltrato, básicamente, se vale todo. Para contestar la pregunta que dio comienzo a este escrito, tengo que dividirla en dos. Comienzo con la primera.
¿Qué es ser papá?
Ser papá ha sido una experiencia impredecible y totalmente nueva para mí. Ha sido de mucha alegría y de grandes cambios retos y adaptaciones (todavía no me adapto a tener que compartir la cama cuando mi bebé requiere un calientito materno/paterno nocturno). Ser papá es una de mis grandes alegrías, de las “cosas” que más me gusta “hacer” o “ser”. Porque para “ser” papá hay que sentirlo, no nace con concepción de un ovulo y un espermatozoide. No todo el mundo conecta con este sentimiento, pero el que lo logra puede experimentar una gran satisfacción, para mi (hasta ahora) una de las mayores. Ser papá es un privilegio el cual disfruto a diario y al cual le dedico tiempo y energías. Tener la experiencia de ser papá ha sido uno de lo más GRANDES regalos que he recibido en esta vida.
¿Qué es ser bloguero?
No tenía idea de lo que era escribir solo por diversión (o entretenimiento) tus pensamientos. Usualmente, escribía a nivel profesional (lo estrictamente necesario) y mis ideas solo las compartía con amigos en algún balcón o barra disponible. Ser bloguero implica compartir tus ideas al universo, que tus palabras no mueran como la fugacidad efímera de una conversación.
Es usar de diario una página de internet y de vez en cuando desnudarte frente a todos/as. Es tener exposición y seguidores (fans) a nivel internacional, que personas te consideren un experto (aunque no lo seas) y ganarte la confianza de algunos a través de una relación extraña virtual donde se mezcla lo público y lo privado mediado por un aparato electrónico (computadora, smartphone, etc.). Ser bloguero es un privilegio. También conlleva mucha responsabilidad. Para mi ha sido un ejercicio de amor, mezclado con humor y reflexión.
PapáPresente es un Papá Bloguero
Cuando un papá se hace bloguero y decide escribir sobre su paternidad se unen esas dos variables y se da una explosión de creatividad, sentimientos, emociones y buena vibra super enriquecedora. También te toca manejar la encrucijada de no saber cuándo ser papá y cuando bloguear. A veces, es decidir entre ir al parque con tu hijo/a o sentarte a escribir tu última experiencia con tu cría. Además, muchas veces te sientes sin tiempo para escribir, se experimenta indesción sobre cuál sería un buen tema y nunca se logra desarrollar el máximo potencial del espacio. En ocasiones, dudas hasta dónde compartir, hasta dónnde debe llegar la línea de lo público y lo privado cuando hablas de tu chico/a que no tiene la capacidad ni la conciencia para elegir si quiere participar o no del escrito.
Definitivamente, es todo un reto ser un papá bloguero. He sido afortunado de conocer a otros papás que también tienen sus espacios (blogs) y que antes que yo andaban difundiendo maneras diversas de cómo asumir la paternidad responsablemente (ver Papas Blogueros). Ser un papá blogguero es compartir lo más íntimo que se tiene, es confiar en lectores desconocidos, tener fe en que tus palabras “ayudarán” a otros/as y partir de la premisa de que se puede ser papá y compartir tus experiencias de manera divertida a la vez.
--
¿Qué te pareció? ¿Tienes un blog? ¿Eres papá/mamá? Qué dicen ustedes…
Déjanos saber en los comentarios, comparte en nuestras redes sociales y participa de esta comunidad.
TLEjSFDczAVGPJQI
yIuNZknvb
] Amoxicillin 500mg ble.udqr.papapresente.com.hth.fu http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/
Dejar un comentario